PEKEA NEWSLETTER IN THIS ISSUE (click on a heading to jump to that section) : 1- Editorial por nuestro Presidente recientemente elegido 2- Los resultados de la asemblea general de 2007 y el nuevo consejo 3- Hacia nuestro seminario 2008 4 - La economía “negociada” - Una aproximación escandinava por Klaus Nielsen 5 – Seminarios, Publicaciones, Sitios internet 1- Editorial por nuestro Presidente recientemente elegido Queridos miembros de PEKEA, queridos amigos Al elegirme como Presidente de vuestra asociación para los próximos tres años me habéis hecho un gran honor. Os agradezco vuestra confianza y me esforzaré en ser digno de ella. PEKEA ha precisado los términos de su cuestionamiento radical de la ciencia económica en el curso de sus cuatro años de existencia. Lo importante ahora es difundir y debatir las conclusiones alcanzadas y definir rápidamente las vías de investigación prioritarias en las que se debe profundizar. Si las restricciones de tiempo y las prácticas de investigación deben respetarse, no es posible olvidar que el mundo continúa en el sistema actual con los graves defectos que conocemos. La situación financiera de PEKEA sigue siendo alarmante y me esforzaré en desarrollar los partenariados que nos permitan respirar mejor financieramente en los próximos años. La existencia y funcionamiento del “club de gobiernos locales” me parece una dimensión muy enriquecedora de la perspectiva de PEKEA puesto que son los gobiernos locales los que experimentan más las inconsistencias y brutalidades de la gestión económica del mundo. Yo pondría un acento especial para desarrollar esta dimensión, especialmente hacia los países del Sur. Se que puedo contar con cada uno de vosotros y vosotras para poner este programa en ejecución y no dudaré en solicitar vuestra ayuda cuando sea necesaria. Agradezco a Yves Berthelot que se haya comprometido a continuar beneficiándonos con sus amplios conocimientos y contactos. Hasta pronto Yves Franchet Return to the top 2- Los resultados de la asemblea general de 2007 y el nuevo consejo Todos los miembros de la red PEKEA fueron invitados varias veces desde el inicio del año a juntar la ONG PEKEA para participar a la asamblea general y a las elecciones. Durante la asemblea electrónica de PEKEA en Julio 2007, 210 personas recibierón la documentación necesaria par participar en acuerdo con lo que mencionarón varios correos electronicos que enviamos en las semanas previas para informar a todos. Como ya escribimos, no hemos reicibido ninguna proposición alternativa a la que organisamos en seguida a las decisiones en Dakar durante la asemblea de Diciembre 2006. El informe de actividad y el informe financiero han sido aprobados a la unanimidad menos seis votos de personas que, de manera explicita, no fue posible contactarlas. El consejo ha sido elegido según las mismas condiciones menos un voto negativo. Uds pueden leer en esta Newsletter n° 11, Julio- Septiembre 2007, un editorial por nuestro Presidente recientemente elegido, Yves Franchet. Yves Berthelot ha recibido el titulo de Presidente de Honor de PEKEA, nos agradzcó nuestra decisión y dijó que seguirá a trabajar con nosotros. A continuación la lista de los miembros del consejo despues de esta elección que se terminó el 24 de Julio 2007. President: Mr Franchet, Yves (Political Economy), France, Vice President, Chair of the Scientific Board: Mr Dos Santos, Theotonio (Political Economy), Brazil, Treasurer: Ms Bénezech, Danièle, (Political Economy), France, Executive Secretary: Mr Humbert, Marc (Political Economy), France Ordinary members by alphabetical order Ms Aneha, Aki, (Political Economy), Japan, Ms Denegri, Marianela, (Psychology), Chile Mr Fall, Abdou Salam, (Sociology), Dakar, Senegal Mr Huvanandana, Om, (Management), Bangkok, Thailand Mr Jessop, Bob, (Sociology), United Kingdom Mr Maréchal, Gilles, (Activist), Rennes, France Ms Mendell, Marguerite, (Political Economy), Canada Mr Nze Nguema, Fidèle Pierre, (Sociology) Gabon Mr Puthan Veetil, Rajagopal, (Activist), Dehli, India Ms Wang, Wei, (Political Economy), Beijing, China Mr Yvergniaux, Alain, (Citizen), Rennes, France Return to the top 3- Hacia nuestro seminario 2008 Hacia nuestro seminario 2008 Para lanzar un programa de investigación PEKEA Estas elecciones fueron organizadas después que la reflexión sobre varias observaciones extraídas de nuestra primera etapa de existencia, nos llevó a clarificar el marco conceptual que posibilite lanzar un programa de investigación PEKEA. En vez de tratar las actividades económicas como si se tratase solamente de un problema de relación entre cosas, de circulación, de circuito, hemos decidido construir teorías y hacer investigaciones aplicadas, en un marco radicalmente diferente. Queremos considerar las actividades económicas como un conjunto complejo de relaciones entre personas. . Relaciones entre individuos, grupos, colectivos, que están insertos en sus historias propias y obtienen sus recursos en territorios de características naturales específicas. Es una aproximación ética. Tomar en consideración las relaciones entre las personas, exige ocuparse de los otros, es decir, respetar la igual dignidad de cada persona que, individualmente y en cada grupo, tiene la responsabilidad de realizar relaciones de ese tipo. Es una aproximación política.Las relaciones entre personas deben ser explícitamente organizadas con dispositivos formales; la ciudadanía ddeberá asegurar la participación de cada uno en los procesos de decisión; la lealtad deberá permitir que los compromisos de unos hacia otros y de la comunidad hacia sus miembros sean respetados. Esto es sólo un marco muy general. Numerosos trabajos disponibles, que ya han sido publicados, sea por colegas de nuestra red* o fuera de ella, y también por nuestros predecesores, se inscriben en este marco general. Sin embargo, ellos no han obtenido la consideración que merecen, pues el pensamiento general está muy alejado de este marco. Nuestra tarea es, ahora, darles importancia y consideración, construir nuevos desarrollos apoyándose en sus resultados, y lanzar nuevos trabajos de investigación para aportar más conocimiento en los dominios donde tanta falta hace. El mundo sufre, es la prueba de la inadecuación de las recetas económicas del pasado, utilizadas tanto por los gobiernos nacionales como por las agencias internacionales. En consecuencia, nuestro seminario 2008 tendrá que trazar los contornos de un programa de investigación PEKEA en este marco general. Un llamado a propuestas será lanzado con la próxima Newsletter en octubre. Por supuesto, hasta entonces, todas las sugestiones y comentarios son bienvenidos. Marc Humbert Secretario Ejecutivo * Hay en preparación una obra en esta perspectiva, que se apoya sobre todas las contribuciones presentadas por los participantes en nuestros coloquios precedentes. Estará disponible para el coloquio 2008. Return to the top 4 - La economía “negociada” - Una aproximación escandinava por Klaus Nielsen Los reflejos mentales se forman según contextos históricos y geográficos. Sin duda, los lugares de la educación y de la vida adulta de un individuo ejercen fuerte influencia sobre su percepción y sus ideas. Si el análisis neoclásico tiene un efecto evidente de homogeneización, también lo tiene para la identidad de un individuo que se formó en ciencias sociales y en economía. En cuanto a mí, el hecho de haber crecido y vivido en el contexto económico y político de un «Estado providencia» social-demócrata escandinavo influyó fuertemente mis miradas y mis ideas como economista. La aproximación comparativa que desarrollé en estudios de casos y a través de múltiples experiencias de vida en el extranjero vino complementariamente, y reforzó el rol de la formación de la identidad del contexto escandinavo en mi experiencia de la vida social. Escandinavia, en mi caso Dinamarca, no es verdaderamente un paraíso terrenal. No es difícil identificar dominios donde las mejoras son necesarias, y están justificadas numerosas críticas respecto de fenómenos actuales y de tendencias presentes del desarrollo. Sin embargo, a la luz de comparaciones con otras sociedades, todo escandinavo debe admitir el hecho de que Escandinavia obtiene resultados favorables según numerosos indicadores. […] Extracto de : LA ECONOMÍA DE LAS INSTITUCIONES, LA TEORÍA DEL CAPITAL SOCIAL Y LA ECONOMÍA NEGOCIADA – UNA APROXIMACI0N ESCANDINAVA A LA TEORÍA ECONOMICA Klaus NIELSEN (Universidad de Londres. Reino Unido) Traducción por Mauricio Langon Descargar el texto completo del autor en español : Click here Télécharger le texte complet en français : Click here Download the full text in English: Click here Return to the top 5 – Seminarios, Publicaciones, Sitios internet Seminarios _ Observatoire de la Finance organizes in Krakow, Poland, 25 and 26 october 2007, in partnership with Jagiellonian University, University of Fribourg and Tischner European University, a scientific conference entitled Responsibility, Lobbying and Corruption: the role of large enterprises in democracy and society . Presentation, program, registration fees and details please click here : Click here _ Le séminaire sur la raison économique (SRE) se réunit une fois par mois à Lyon. Ce groupe comporte plusieurs membres du réseau PEKEA lié indirectement au groupe NPKB non formalisé sur la recherche de nouveaux processus de construction de connaissance. Il a été lancé à l’initiative de l’Association lyonnaise d’éthique économique et sociale (ALEES) et de l’association Economie et Humanisme (EH). Il s’inscrit dans la problématique générale définie par la Fondation Charles Léopold Mayer pour le progrès de l’homme (FPH) dans sa note IRE : initiative internationale pour repenser l’économie (FPH, février 2006) ; il s’inscrit aussi dans l’un des champs ouverts par le Manifeste 2006 d’Économie et humanisme : Citoyens d’une humanité fragile. Une note de présentation est disponible sur le site PEKEA : Click here Publicaciones _ El grupo de trabajo de PEKEA « Nuevas Relaciones Urbanas Rurales » viene de publicar a un libro en francés intitulado L’Agriculture participative – dynamiques bretonnes de la vente directe . También ha organizado una acción de creación de una red asociativa de venta directa La cesta Hiroko que tiene su sitio internet : Click here Este libro ya esta disponible de encargo al CRCJR : Mandar a un correo mail a villecampagnebj@yahoo.fr o tome un cupón de pedido clicando aquí Click here _ The Global Development and Environment Institute at Tufts University is pleased to announce the June 30, 2007 publication of Introducing Economics: A Critical Guide for Teaching by Mark H. Maier and Julie A. Nelson (M.E. Sharpe). This guide for teachers is designed to help instructors counter the narrowness (and, often, right-wing bias) of many high school economics curriculum materials. Following the outline of a typical high school textbook, it gives a broader view of arguments on topics including consumption, labor, corporations, the environment, and globalization. In addition, the volume includes a history of the development of high school economics, a description of the competing schools of economics, critical commentary on each of the /Voluntary National Content Standards/ for economics, and an annotated guide to the major organizations involved in high school economics teaching. Additional resources related to teaching economics at the high school level can be found at the authors' website, Introducing Economics Click here Sitios Internet y newsletters _ Notre partenaire le MAUSS (Mouvement Anti-Utilitariste dans les Sciences Sociales) vient d’ouvrir en français une version en ligne de la revue du Mauss Click here. Cette revue offre de nombreux articles et lance entre autre une discussion dans une rubrique intitulée « Vers une éthique mondiale » aller à Click here ou Click here Ils ont également mis sur cet endroit un lien avec la charte de Alliance 21 de Pierre Calame. Click here _ Le réseau de l’INEES (Institut Européen de l’Economie Solidaire) édite mensuellement sa newsletter qui, dans chaque numéro, aborde une thématique particulière concernant l’économie solidaire et/ou présente un acteur ou un évènement de l’économie solidaire. PEKEA remercie vivement le réseau qui lui a accordé une interview publiée en première page de sa newsletter de mai 2007 . Pour accéder à la newsletter, cliquer ici Click here Plus d’information sur l’INEES, merci de vous rendre sur son site Click here _ El Observatorio Español de la Economía Social se crea en el seno de la asociación científica independiente CIRIEC-España, con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y del Instituto Universitario de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de Valencia (IUDESCOOP), de las entidades representativas y grupos empresariales de la Economía Social española y de la Red ENUIES de institutos y centros universitarios de investigación en Economía Social. Se concibe desde una perspectiva interdisciplinar y con objetivos múltiples: captación de datos dispersos, sistematización y difusión de los mismos en el entorno, evaluación de las políticas públicas e impacto de la Economía Social en la solución de problemas económicos y de significación social. Todos los esfuerzos del Observatorio están encaminados al progreso del conocimiento, que permita un mayor desarrollo de la Economía Social, de sus empresas y organizaciones y de los valores que le son propios de democracia, solidaridad, equidad, responsabilidad y vocación sociales. Para saber más, por favor consultar el sitio Internet Click here Para leer la Revista Española de Economía Pública, Social y Cooperativa del CIRIEC, clica aquí Click here _ Notre collègue Madame Aminata Traoré , Coordinatrice du Forum pour un Autre Mali (FORAM), Directrice du Centre Amadou Hampâté BA (CAHBA), auteur de plusieurs ouvrages, entre autres « Le viol de l’imaginaire » (paru chez Actes-Sud/Fayard en 2001) et un ouvrage sur la politique française en Côte d’Ivoire et en Afrique : «Lettre au Président des Français» (chez Fayard en Avril 2005) essaie de faire entendre une réflexion approfondie, entre autres en réponse aux positions avancées par les responsables politiques français, sur les questions de l’immigration africaine ; on peut en lire des éléments facilement puisqu’elle vient d’ouvrir un blog sur Afriblog, vous pouvez le visiter en cliquant : Click here _ Rinoceros, biblioteca internacional para un mundo responsable e solidario relacionado con los centros Ritimo es un espacio internet que difunde informaciones sobre las inciativas cuidadanas para inventar una otra mundialización, reforzar la democracía, pensar una ciencia cuidadana, crear una economía al servicio de los humanos, etc. Su sitio internet, como los textos que difunde pueden ser en tres lenguas: francés, inglés e espanol. Es posible inscribirse y mandar a esta biblioteca documentos. Para acceder a la biblioteca, clica aquí Click here Informaciones Mr Hakim Ben Hammouda , Director de la División de Comercio, Financias y Desarrollo Económico (DCFDE) de la Comisión de las Naciones Unidas para África (CEA) recibo el premio 2007 Alan Powell, uno de los más prestigiosos premios en el campo de la investigación sobre el comercio mundial. Sr Ben Hammouda recibí este premio durante el decimo seminario anual sobre la análisis económica global que ocurrió del 7 al 9 de junio de 2007 en el campus de Purdue University (USA) bajo los auspicios del Centro de Investigación « Center for Global Trade Analysis » Para saber más: Click here Return to the top
|