PEKEA NEWSLETTER IN THIS ISSUE (click on a heading to jump to that section) : 1- Unas palabras de Marc Humbert, Secretario Ejecutivo de PEKEA 2- « Individuo y Sociedad », Dakar, 1-3 Diciembre 2006 3- Informe sobre el encuentro virtual PEKEA- Eumed que tuvo éxito en Mayo pasado 4 - Informaciones sobre seminarios, publicaciones, sitios internet 5 - English or/ou version française de la Newsletter y ediciones anteriores 1- Unas palabras de Marc Humbert, Secretario Ejecutivo de PEKEA Estimadas Amigas, Estimados Amigos, Déjenme darles noticias a todos ustedes: se manda esta carta aproximadamente a mil personas dentro de setenta y cinco países. Por favor hagan saber a unos buenos amigos, cuanto es importante defender este proyecto, para darlo la voz a nivel internacional, a un constructivo y solido pensamiento, a fin de construir un mejor futuro a nuestro planeta. Quisiera tratar cuatro puntos. Primero, tengo el placer confírmales que, según el aviso dado en Enero pasado por su Comité ONG, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, decidió, durante su Sesión Substantiva de Julio de 2006, conceder el Especial estatus consultivo a nuestra organización. Tendremos que someter un informe al Comité en 2010. Nos permite también participar en los encuentros internacionales y eso es una oportunidad para exprimir nuestro modo de pensamiento que es diferente del corriente principal. Luego, les informo que hemos mejorado nuestro sitio Web lo cual recibe unos 3000 visitantes cada mes. El motor de búsqueda "Pekea-doc" (Click here para consultar) es muy cómodo para encontrar a un texto de cualquier seminario de PEKEA con una palabra, un apellido de autor etc. En tercer lugar, con este número empezamos a dar informaciones sobre eventos y seminarios que comparten nuestras preocupaciones: sobre cada evento, solo hay unas líneas y un vínculo que permite saber más a propósito de éste. Aunque sea un doble mandado para unos, la carga es mínima… pero para otros, es una oportunidad para saber a donde encontrar informaciones interesantes. En cuarto lugar, nuestra principal ocupación del momento consiste en la organización de nuestro Vto seminario internacional y esperamos que Ustedes puedan venir en Dakar o por lo menos mandarnos una nota para una de las sesiones. Así espero con mucho interés verles in Dakar o/y leer sus contribuciones escritas sobre uno de los puntos que son en la agenda. Con mis cordiales saludos, Marc Humbert Return to the top 2- « Individuo y Sociedad », Dakar, 1-3 Diciembre 2006 Nuestro Vto seminario internacional y nuestra Asamblea general tendrán lugar en Dakar, sobre la cuestión a continuación : ¿Que relaciones entre "Individuo y Sociedad"? Si tratamos de esta cuestión es porque compartimos con la mayoría de la gente del planeta su deseo de tener: Una economía al servicio de la sociedad. Y que el tipo de relaciones entre individuo y sociedad es una cuestión clave para llegar a este objetivo. Cuestiones en la agenda de trabajo del seminario de Dakar: Con Adam Smith nació la economía política que tiene por función decir como la nación, la sociedad, puede enriquecerse. Para él, solo hay que confiarse al principio de los mercados. Si cada uno se preocupa egoístamente de su único interés, una " mano invisible " va a permitir a la sociedad enriquecerse. Este modelo muy particular de las relaciones entre individuo y sociedad se ha vuelto un paradigma dominante de la investigación en ciencias sociales. Sin embargo, los investigadores y los decidores, al tomar este camino, no han logrado, ni teóricamente ni prácticamente, a encontrar como una sociedad puede " enriquecerse " sin que una pequeña parte de riquísimos se codean con una mayor parte de pobres y sin una explotación excesiva de la Naturaleza, una situación cuya la sociedad en su conjunto no se puede satisfacer. Vamos a explorar más precisamente diferentes vías que se pueden tomar al tratar de las relaciones entre " individuo y sociedad". Estos debates entran en prolongación de los seminarios anteriores, de este designio de construcción colectiva de un saber político y ético sobre las actividades económicas iniciado por PEKEA. La discusión estará organizada durante una docena de sesiones y talleres, como a continuación. Ahora se puede consultar más información sobre el programa y la organización del trabajo en in English : Click here en Français : Click here en Español: Click here Sr Abdou Salam Fall preside a nuestro Comité de organización local para nuestro próximo seminario de Dakar. El es profesor de Sociología, director de investigación al IFAN, UCAD, Dakar, Senegal y profesor asociado a la Universidad de Québec. Es también Presidente del RIPESS, la Red Intercontinental para la Promoción de la Economía Social y Solidaria. Return to the top 3- Informe sobre el encuentro virtual PEKEA- Eumed que tuvo éxito en Mayo pasado Gracias a nuestro colega el Profesor Juan Carlos Martinez Coll, de la Universidad de Malaga, España, Eumed organiza por el tercer año consecutivo un encuentro virtual, en español mayormente, pero también en portuguesa incluso en Galiciano. Esta conferencia PEKEA-EUMED por internet se desarrollo del 5 al 23 de Mayo de 2006. En este Encuentro hubo 50 participantes de dieciocho países: Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Francia, Guatemala, Italia, México, Panamá, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Las ponencias presentadas fueron debatidas en un Foro de Debate Formal en el que hubo más de noventa comunicaciones. Hubo también un Foro Informal (Pasillos) en el que se intercambiaron setenta mensajes. Todos los principales temas de PEKEA fueron discutidos Para más informaciones, consultar el sitio web :Click here Pulsando aquí puede solicitar que le enviemos el Informe Completo en español en CD-ROM: Click here Return to the top 4 - Informaciones sobre seminarios, publicaciones, sitios internet Seminarios - ICAPE: El segundo seminario internacional de la Confederación Internacional de las Asociaciones para un Pluralismo en Economía International Confederation of Associations for Pluralism in Economics intitulado " Un Pluralismo Económico para el Siglo 21" tendrá lugar del 1 al 3 de Junio de 2007 en la Universidad de Utah, Salt Lake City, Utah, USA. A este fin, ICAPE y los organizadores del seminario invitan las personas interesadas a mandarles ponencias escritas que discuten o muestran el valor del pluralismo económico en estas áreas: teoría económica y filosofía, instituciones económicas y políticas, o educación económica. Para informaciones suplementarias, se puede consultar el sitio Web del seminario: Click here - LERASS: El Laboratoire d' Etudes et de Recherches Apliquées en Sciences Sociales , Laboratorio de Estudios e Investigaciones Aplicadas en Ciencias Sociales y sus asociados el IUT y la Universidad de Toulouse 3 organizan un seminario intitulado "Democracia participativa en Europa" que tendrá lugar en Toulouse, Francia, del 15 al 17 de Noviembre de 2006. Se tratará en este seminario de abordar, evidenciar, interrogar y aclarar en una perspectiva comunicacional el "principio de democracia participativa". Detalles, programa, precios, inscripciones en el sitio Web: Click here - IRAM: El Institut de Recherches et d' Application des Méthodes de développement, Instituto de Investigaciones y Aplicaciones de los Métodos de desarrollo, organiza los 15 y 16 de Septiembre de 2006 dos días de estudios en el FIAP, París, Francia: - Viernes 15: "crisis alimentaría 2005 en Níger: ¿las políticas de desarrollo en un callejón sin salida?» - Sábado 16 (mañana): "la descentralización en África: ¿reforma administrativa o nueva organización política?" Las inscripciones se acaban el 15 de Agosto del 2006. Para obtener la nota introductiva, el programa provisional y el boletín de inscripción, por favor enviar un e-mail a <ongpekea@yahoo.fr> - RLCU: El 3ero Encuentro Internacional de Investigadores de la Red Latino-americana de Cooperación Universitaria: "Política, Economía y Desarrollo. América Latina entre la gobernabilidad democrática y la inclusión social", tendrá lugar en la Universidad de Ibagué-Coruniversitaria,Ibagué, Colombia- los 5 y 6 de Octubre de 2006. Se discutirán cuatro áreas temáticas: Política y Gobierno en América Latina; Economía y Desarrollo Regional; Educación y Sociedad; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Correo electrónico para mayor información y dirigir las ponencias: <IIIencuentro@nevado.cui.edu.co> Publicaciones El Centro B oliviano deEstudios M ultidisciplinarios (CEBEM) y la Red Iberoamericana de Investigadores (RII) han editado su boletín RIPPET n°11 de Julio de 2006. Este presenta informaciones sobre los programas, cursos, becas, documentos y convocatorias en varios países de América Latina y sus asociados en el mundo. Para leer el boletín, clica aquí: Click here - El Mvimiento b]Económico Post-Autistic cuyo sus palabras principales son sentido común, humanidad y pluralismo científico en economías propone consultar gratuitamente sus Post-Autistic Reviews los cuáles están en línea en su sitio Web. Para leer el último numero, n° 38 del 1ro de Julio de 2006, clica aquí por favor: Click here Para consultar las otras revistas y suscribir a esta revista electrónica, consulta su sitio Web: Click here - Correa E., A. Girón (coord.) and co tienen el placer anunciarnos la publicación del libro Reforma Financiera en América Latina, CLASCO, Buenos Aires, 2006. Este libro muestra el camino que han tomado las reformas financieras del Washington Consensus y su coherencia con los intereses del corporativo financiero transnacional. Asimismo, plantea la ingente necesidad de recuperar el dinero y las finanzas para el interés de los pueblos latinoamericanos a fin de encontrar su propio camino al desarrollo y a la equidad. El editor CLASCO teniendo por costumbre poner en acceso gratuito el contenido de sus libros, se puede consultar este en la página Web a continuación: Click here Sitios internet - El Centro Internacional Celso Furtado para elDsarrollo de lasPolíticas, ubicado en Brasil, Rió de Janeiro, tiene el agrado comunicarnos que desde el 17 de Julio su sitio Web esta libre de acceso en el Web. El primer objetivo del Centro Celso Furtado es promover las actividades universitarias vinculadas al estudio del desarrollo en sus polifacetas económicas, sociales, regionales y urbanas, de infraestructura, medio ambiéntales y internacionales. Sus cursos y seminarios, a vocación formadora, se dirigen a los estudiantes y a todos los que se interesan por los problemas del desarrollo. Para más informaciones, consultar su sitio Web: Click here Return to the top 5 - English or/ou version française de la Newsletter y ediciones anteriores Se puede leer esta edición y algunas de las precedentes en tres idiomas in English : Click here en Français : Click here en Español: Click here Return to the top
|